Un relatillo corto fruto de una noche de insomnio, espero que os guste.

Ni que Vierais Fantasmas

Dani miró su móvil una vez más, pero nada, Lucas seguía sin haberle escrito y ya iba para media hora el retraso.

-¿Qué? ¿Ya te han dejado tirado? –Le preguntó el camarero en lo que pasaba a recoger su consumición ya vacía.

-Espero que no Jorge, ponme la última en lo que llega éste. –Respondió dejando el móvil a un lado dispuesto a seguir hojeando el periódico local.

-Mira, hablando del rey de Roma, ahí lo tienes. –Dijo señalando a la puerta y yendo hacia la barra.

Efectivamente su amigo acababa al fin de hacer aparición en el bar, se le veía muy nervioso, cogió uno de los taburetes para sentarse al lado de Daniel y apenas musitó una palabra de saludo.

-¿Qué era eso tan importante que tenías que contarme? Urgente no sería por el tiempo que me has tenido aquí esperando. –Dijo Dani desenfadamente.

En verdad sabía de lo que probablemente le iba a hablar su amigo, se había hecho oficial esa misma mañana que la fábrica en la que Lucas trabajaba echaba el cierre, así que solo esperaba poder servirle de apoyo en ese bache.

-Una cañita por aquí. –Jorge ya estaba sirviendo la siguiente ronda.

-¿Quieres algo Lucas?

-Mmmm… Sí. – Desde que había llegado parecía como atontado.

-Que si qué. ¿Una caña también? Venga relájate un poco, ni siquiera  te has quitado el abrigo.

-Ah, ya.

-Vamos, ponle una caña también aquí Jorge.

-Marchando.

Daniel se estaba empezando a preocupar, el mutismo de Lucas era atípico, solo había estado una vez así antes… Pero eso fue una cosa diferente, si pudo reponerse de aquello un trabajo era cosa menor.

-Ya lo escuché en la radio. –Si él no sacaba el tema tendría que tomar la iniciativa pensó. -¿Cuántos erais en la fábrica? La verdad es que es un buen palo para mucha gente.

En todo eso Lucas seguía sin levantar la mirada, solo un murmullo salió de su boca, apenas audible por Dani que estaba justo a su lado.

-He visto a Clara.

-Y otra caña por aquí. ¿Y esas caras gente? Ni que hubierais visto un fantasma.

 


 

-¡Te digo que sí que es ella! –Habían pasado varios días y Lucas seguía insistiendo en lo mismo. –Misma bici, misma ropa, mismo casco. –Pasaba una tras otra las fotos que había hecho con su móvil. – ¡Hasta le sobresalen igual los rizos por debajo! –Señaló haciendo zoom en la última.

Daniel no sabía cómo podía hacer para que su amigo entrara en razón, el parecido era más que notable pero de todo punto imposible.

-¿Has hablado con alguien más de esto?

-No. –Contestó Lucas rápidamente. –No me entenderían, me tratarían como a un loco.

-Pero quizás… Si hablaras con un especialista. –Trató de continuar Dani sin éxito.

-¿Tú tampoco me crees verdad?

Lucas se levantó violentamente del taburete, tirando uno de los vasos en su movimiento y rompiéndolo.

-¡Que lo pague! –Bromeó Jorge mientras rápidamente iba a por una bayeta y recogedor.

-No me crees, y luego te ríes a mis espaldas con éste. –Le seguía espetando a Daniel.

-No, no, no, Lucas tranquilízate.

-¡No! ¿Sabes qué voy a hacer? Voy a hablar con ella, voy a hablar con Clara, empezaremos de nuevo, volveremos a estar juntos y aquí os podéis quedar el resto. -Cogió sus cosas y sin mirar atrás salió del local.

Impotente Daniel tenía la vista fija por donde su amigo se había marchado.

-¿Qué mosca le ha picado? –Le preguntó Jorge mientras limpiaba el estropicio.

Daniel se encogió de hombros malhumorado y acabó su bebida.

-Anda, cóbrame lo mío y lo suyo y disculpa lo del vaso. –Y tendió un billete al camarero dispuesto a irse también.

-Gajes del oficio. –Fue a darle la vuelta pero en el último momento retiró la mano. –Pero en serio. ¿Qué le sucede? ¿No seguirá con eso de las visiones de la novia muerta?

-Anda, trae el cambio y déjalo estar. –Respondió molesto.

-¿Pero es cierto?

Daniel dio un profundo suspiro, sabía que si no le contestaba podía olvidarse de ir a aquel bar sin ser sometido a un interrogatorio.

-Estoy seguro de que no, será cualquier mujer que desde lejos se le parece y que casualmente va igual vestida.

-¡Ah! –Fue la única respuesta del barman al mismo tiempo que por fin daba la vuelta a su cliente.

-¿Ves? Nada serio ni de lo que preocuparse. –Dijo cogiendo su dinero.

Aunque me temo que Lucas esté haciendo un mundo de ellos, pensó para sí.

 


 

¿Me crees ahora?

Solamente esas tres palabras acompañaban la foto que Lucas le había enviado. Habían pasado varias semanas desde su discusión y ninguno había dado el paso de hablar o escribir al otro hasta aquella tarde.

Daniel estaba sin palabras. ¡Sí que era ella! Pero era imposible… Tenía que ser una mujer con toda la casualidad e improbabilidad idéntica, una hermana gemela perdida quizás. Volvió a mirar la foto, aquello no podía ser, tenía puesto el colgante en el que se leía Clara que le regalaron por su dieciocho cumpleaños, los pendientes de notas musicales que siempre le habían encantado y la blusa que le hizo su abuela cuando estuvo ingresada por apendicitis. ¡Todo era tan ella!

Tenía que haber algo que se le escapaba, la foto era de esa misma tarde, a Lucas si se le notaba el paso de los años, ahora mucho más descuidado que antaño que siempre iba perfectamente peinado y afeitado, en aquella foto estaba desaliñado con barba de varios días, pero con una sonrisa de felicidad como Daniel no le recordaba.

Mañana nos vemos en el bar.

Acababa de escribirle Lucas. Seguía perplejo, tenía que ver y hablar con él, no podía creérselo.

Ok.

Fue su única respuesta antes de silenciar el móvil e irse a dormir.

 


 

-¿Qué? ¿Ya te han dejado tirado?

Daniel no movía la cabeza del periódico, lo había estado hojeando, como siempre, en lo que esperaba a Lucas, pero una noticia de sucesos lo había dejado clavado.

ATROPELLO MORTAL EN LA AVENIDA

La pasada mañana ha fallecido LMD vecino de la localidad tras sufrir un atropello…

Las frases de la noticia revoloteaban en la cabeza de Daniel.

…Según algunos testigos el suceso ocurrió tras una accidente previo en el que se vio involucrado un ciclista, al parecer LMD corrió a prestar ayuda sin prestar atención a los vehículos que continuaban circulando por la avenida, lo cual provocó el trágico desenlace…

No podía ser… No joder… Lucas…

…Recordamos las recomendaciones de la DGT en estos casos: Proteger Avisar Socorrer…

Daniel cerró el periódico de golpe, lívido.

-¿Y esa cara Dani? Ni que hubieras visto un fantasma.

Anuncio publicitario

1er Concilio del Manicomio Rolero 2018

Día 6 de Diciembre del 2018.

Dado que las jornadas Rolea se habían cancelado y muchos del Manicomio ya teníamos los billetes o el viaje planeado para esas fechas, habíamos planteado hacer nuestro primer concilio del Manicomio Rolero. Y el sitio escogido para tal evento fue: Granada.

photo_2018-12-05_13-23-15.jpg

Así que dándome un madrugon de los buenos, me dirijo al Aeropuerto. Uno de los sitios mas agresivos para el ser humano que conozco.

Llego a Málaga ya que tenia los billetes para esa localidad reservados, y me encuentro en la terminal con Eneko. Es fácil reconocer a hombre con Sombrero de Copa.

46488410_1638280826327166_3501809311716212736_n.jpg

 

No hombre, este no!

Este…

photo_2018-12-06_06-21-57.jpg

 

 

Aquí empezó la primera aventura intentando encontrar la casa de alquiler del coche. Tras unas llamadas y una gimcana que no llevo por el falso túnel, preguntar a unos cuantos lugareños encontramos el lugar. Allí nos esperaba Iris Zancho. Todo estaba saliendo como debe empezar una buena historia, con un viaje en coche, buena música y mejor compañía, en este caso camino de Granada.

 

 

Al llegar a Granada fuimos directamente a la casa que habíamos reservado. Allí se nos unió Insinet y Rafa. Nos subimos todos en un coche, y nos fuimos rumbo a granada a esperar al resto del grupo.

Tras un tour turístico por el que visitamos muchas cosas. Llegamos al barrio del Al Albaicín .

“Mira allí esta la alambra, comportaros como gente normal que os conozco”

photo_2018-12-09_20-39-51.jpg

 

 

Y como no, después de un viaje hay que buscar una taberna.

photo_2018-12-09_20-39-46.jpg

 

O dos

photo_2018-12-09_20-39-41.jpg

 

O… vale, que el resto del grupo ya ha llegado, vamos para allí, están en otro bar, corre!

Allí nos encontramos con Diego, Belth y Tiberio. Iris nos repartió unos libros encuadernados por ella con mucho cariño, con algunos de nuestros poemas roleros, y apartados para apuntar la partidas.

photo_2018-12-09_20-39-24.jpg

photo_2018-12-09_20-39-28.jpg

 

 

Era un día festivo y todos los bares estaban a llenos no, lo siguiente, era tarde y el hambre de los aventureros nos llevo a la casa donde Insinet y Rafa habían tenido a bien en comprar víveres para los viajeros.

Al llegar al refugio, así le llamara a la casa rural que habíamos alquilado, intercambio de regalos, chapas del manicomio que trajo Eneko y Pegatinas del Manicomio que trajo Diego.

photo_2018-12-09_20-38-27.jpg

photo_2018-12-09_20-38-31.jpg

 

 

Por la tarde unos trucos de magia por un mago no muy habil pero que hizo lo que pudo por entretener a su publico. Después estuvimos  jugamos al Club del Martes todos juntos. Y los que quedamos en pie para después de la cena nos quedamos hasta bien entrada la madrugada jugando a Microscope, me encanto jugarlo en mesa. Jugamos una historia de Vickingos Fantástica diferente, que cada ronda se ponía mas interesante y mas interesante.

 

 

Viernes 07

Al levantarnos Iris estaba haciendo tortitas, TORTITAS!!!! Montañas de ellas. Me sentí como Hommer Simpson delante de una montaña de tortitas. Gracias iris.

No se podía empezar mejor.

photo_2018-12-09_20-39-05.jpg

 

Cuando digo montañas, son montañas.

photo_2018-12-09_20-39-10.jpg

 

Un grupo de valientes nos adentramos en el salvaje mundo de un hipermercado a comprar los víveres que nos hacían falta para que realmente fuera un concilio. Mientras otro grupo jugaba juegos de mesa mientras hacían guardias vigilando el refugio.

photo_2018-12-09_20-38-59.jpg

 

Después de otro copioso banquete jugamos a The Watch en la Haima de la casa y el sala de estar principal a The Leverage.

photo_2018-12-09_20-38-41.jpg

photo_2018-12-09_20-38-37.jpg

 

Por noche hicimos sorteo de cosas, cosas roleras y no tan roleras. Un Cybersalles, un Ultimo verano de la vieja escuela, algún Pdf rolero mas que suculento y un jabón de los que llevaban a bordo en el Titanic, todavía los fabrican, solo que ahora no utilizan grasa de ballena sino vegetales.

photo_2018-12-09_20-38-24.jpg

photo_2018-12-09_20-38-13.jpg

photo_2018-12-09_20-38-06.jpg

photo_2018-12-09_20-38-10.jpg

 

Cena abundante, como si no estuviéramos todo el día picando.

Y por la noche… Noche de Terror.

Una partida de la llamada de Cthulhu y otra de Savage la partida de El Lobo. Quede muy contento de la partida de La llamada, vi a los jugadores sobresaltarse, incluso diría que saltar literalmente mas de una vez en sus asientos. Quería probar unos cuantos trucos para un libro que estoy escribiendo y me alegro ver que funcionaban tan bien. He de decir que el fuego de la chimenea y las velas hicieron mucha de su magia en el ambiente.

photo_2018-12-09_20-37-59.jpg

 

Sábado 08

Churros y chocolate para desayunar. El día no podía empezar mejor.

photo_2018-12-09_20-37-09.jpg

 

Por la mañana partida de Pukona y Exo 2933.

photo_2018-12-09_20-37-04.jpg

photo_2018-12-09_20-36-59.jpg

 

Para comer Macarrones Gratinados, receta secreta de O. Peña. También hice la variante vegetariana, no lo había hecho nunca pero pareció funcionar, al menos se los comieron.

photo_2018-12-09_20-36-52.jpg

 

Por la tarde jugamos a Aventuras en la Tierra Media y Numenera. Grande ese chiste de “ Ese oso que va por el bosque y…”

photo_2018-12-09_20-36-46.jpg

photo_2018-12-09_20-36-42.jpg

photo_2018-12-09_20-36-38.jpg

 

Cena, madre mía, parecía navidad con tanta comida en la mesa.

Y por la noche ya no nos quedaban fuerzas para el rol en vivo que se había preparado Iris. Pero nos resistíamos en que todo finalizase en ese momento, así que nos volvió a dar las tantas contando chistes, hablando claro entre amig@s, del rol y la vida, de la vida y el rol.

photo_2018-12-09_20-36-31.jpg

 

 

Domingo 09

Por la mañana con pocas horas de sueño encima nos despertamos tod@s juntas para desayunar recoger las cosas de ultima hora y partir cada uno a sus destinos. Nuestros caminos se iban separando a poco a poco dando paso, no deshaciendo el camino, sino haciendo un camino nuevo, como sino no habríamos visitado el aeropuerto de Granada para luego ir al de Málaga.

photo_2018-12-09_20-36-19.jpg

 

Y con el despegar del avión se quedaba atrás un puente mágico, fascinante compartido con una gente maravillosa a la que las quiero mogollón. Eche de menos a los que faltaron, y fueron nombrados para que sus espíritus estuvieran presentes en el Concilio.

photo_2018-12-09_16-04-32.jpg

Como en un buen viaje siempre se quedan cosas por hacer, así que ya estamos preparando el Segundo Concilio del Manicomio Rolero.

Esto solo ha sido el principio de una viaje fascinante.

Gracias a tod@s.

Taller de Entonación

Buenos días personajazas del mundo rolero. Estamos que lo regalamos, y nos apetece compartir con vosotras algunas experiencias que hemos recabado, así como el material para que vosotras construyáis vuestras propias experiencias.

En este caso se trata de un taller de entonación para másters (bueno y no másters puede que también) que aquí la Peñita buena del manicomio ha estado desarrollando, y testeando con todas aquellas buenas gentes que han querido pasar por sus pantallas.

Sin más dilación y para todos ustedes, os dejamos el pdf, amablemente editado por nuestros compatriotas roleros de la fragua.

Aquí está el taller. Bájatelo y úsalo con moderación, no nos hacemos responsables.

 

zorn

 

Porqué me gusta el rol online

La otra tarde estuve de barbacoa y en momento dado me di cuenta de que a mi alrededor había una gran cantidad de roleros o exroleros que ya no jugaban al rol. A veces me ocurre que tengo una gran idea, pero no sé bien cómo expresarla hasta el extremo en ese momento y aunque hago por participar de la conversación y tal me quedo con las ganas de que la gente salga llorando emocionada de mi maravilloso discurso, o me den la razón faltándoles el aliento. Así que, esas veces, no elaboro mucho mis enunciados y se van quedando como un poso de cosas sin decir. Hoy, inspirada por otros motivos, me ha rondado la idea y he decidido cogerla al vuelo y plasmarla blanco sobre negro en el idioma de Gloria Fuertes, que es el mío también. Continuar leyendo «Porqué me gusta el rol online»

PREPARAR LA BSO DE UNA SESIÓN

Desde que empecé a jugar a rol me apasionaba poner música en las partidas de rol. Era una pasión a la que le he dedicado muchas horas por cada partida que he dirigido. Con el tiempo he ido perfeccionando una serie de conceptos personales a la hora de preparar la música. Pero sin duda mi asignatura pendiente era saber transmitirlos, si me preguntabas por la música de un estilo de partida sabría decirte la música que yo utilizaría para la sesión, pero no sabía transmitir esas ideas con claridad, es algo que me ha frustrado durante mucho tiempo.

Recientemente jugué una partida que me aclaro un concepto nuevo de música en las partidas de rol. Pensando sobre ella cada vez aparecían las ideas más claras en mi cabeza, pero algo fallaba…. la terminología.  Me di cuenta que el concepto de la escena puede ser diferente al de la siguiente, que no solo se ceñía a un único concepto toda la BSO de la sesión.

musica.jpg

Conceptos musicales o con que finalidad preparamos la música para una escena.

AEstilo de Juego. Música para marcar el estilo de juego independientemente de la época, ambientación, sino enfocado al estilo que propone el sistema de juego.

Para una escena de Terror podemos utilizar música Dark ambient, independientemente de la época en la que se juegue.

En una escena de estilo Pulp podemos utilizar «Thundertruck» de Ac/DC, que le dará ese estilo de juego de acción y aventuras trepidante.

Podemos utilizar también canciones que tenemos asociadas a diferentes escenas de películas, escuchando «Paint it Black» de  The Rolling Stones empiezo a imaginarme una selva y los helicópteros verde militar sobrevolando sobre mi cabeza, la visión recortada por el casco buscando la posición de todos mi escuadrón…

 

BAmbientación.

Utilizar la música para destacar la ambientación del juego, su época.

Es una de las primeras cosas que hice con la música, poner canciones de bardos en la escenas de la tabernas en juegos de Fantasía Medieval.

Poner Wardruma en juegos de ambientación nórdica nos transportara automáticamente a esas tierras frías y pondrán un hacha en nuestras manos.

La música clásica para juegos ambientados en la Edad de Oro.

Las músicas tradicionales son otro recurso recurrente en este concepto, por ejemplo la música tradicional india nativa americana en una escena en la que se va a ver a un Shaman indio de la Tribu de los navajos.

 

CInmersión. Aquí más que música se suele utilizar sonidos ambientales para  dotar de estímulos sonoros a la inmersión de una escena.

En una escena de la acampada a cielo abierto en un juego de Fantasia Medieval se podría utilizar sonidos de un fuego, búhos, ranas quizás si hay un rio cercano y cuando de vez en cuando suene un lobo aullando a la lejanía favorecerá como refuerzo a esa inmersión de imaginarse cercanos a ese fuego casi  notamos como nos puede calentar.

En unas escenas en la que se viaja en un submarino el «Pip» del sonar repetitivo nos llevara sin duda a las profundidades con el submarino.

DEmociones. Ciertas canciones nos ayudaran a dar ese tono que buscamos, a transmitir esas emociones que propone la escena en concreto. Podemos encontrar música que nos inspiren múltiples sensaciones, alegría, tristeza, melancolía, rabia… En los tipos de partidas narrativas es donde mas rendimiento he podido explotar a este concepto músical.

Ante la muerte de un personaje querido por los personajes jugadores la canción de «Requiem for a Dream» de Scott Benson les proporcionara un trampolín a ese momento tan intenso y triste.

Una canción épica puede llevarnos a ese momento épico del final de batalla con el Archienemigo.

 

BSO.jpg

Como crear la BSO de una sesión de Rol.

Aquí es donde se le da un Concepto de BSO utilizando uno o más conceptos de escena durante la sesión, es decir se puede coger un concepto como el Ambiental y basar todo la BSO con ese concepto o utilizar varios conceptos, empezando en la introducción con el ambiental, pasando luego al de estilo de juego y tener preparado por si acaso alguna música emocional por si fuera necesario.

 

1Leitmotiv. Una única canción al inicio de cada escena. Esta se puede repetir varias veces durante una escena si se alarga en los momentos importantes.

2 Por escenas. Una lista de reproducción de música para cada escena. Utilizando un mismo concepto para todas o variando de concepto según lo que el máster quiera potenciar en cada una de ellas.

3Silencio. Explorar el silencio como recurso de contraste. Este tiene mas protagonismo en las BSO con Leitmotiv ya que lo que se busca es resaltar la canción. En el caso de una BSO por escenas el silencio contrastara con la música siempre presente creando un momento de inquietud y alerta.

4Marcadores. Se tratan de canciones que marcaran un momento concreto en la sesión, un momento en especial. Poner una misma canción al inicio de cada sesión de una campaña le dará un carácter de continuidad, una marca de esas crónicas. Igual que si se hace con una canción al final de cada sesión asociando a la canción con el final de la partida. Una canción en concreto que sonora cada vez que el Nigromante haga apararición en escena.

 

5Locuras y Genialidades. A partir de aquí hay un mundo infinito de posibilidades, por ejemplo una historia contada por un piano, y escoger toda la música que va a sonar en la partida con música de piano. En este caso tendríamos que escoger el concepto de ambientación o el de Emociones para desarrollar la Bso.

Podemos proponernos mezclar música moderna para la partida y crear contraste con música clásica cuando exista un peligro. Quizás los jugadores no aprecien esos detalles pero como en una buena película si la Bso es coherente gana mucho.

 

Que opináis vosotr@s? Conocéis otros conceptos? Lo clasificáis de otra manera? Os parece una locura?

 

 

Creo que esto da para una serie de videos explicativos con ejemplos.

El manicomio y las Netcon, las Netcon y el manicomio

Con la preparación de la que sería mi primera (y única hasta la fecha) partida emitida como narradora, conocí el año pasado una gente inmensa a la que le tengo prometido un cacho de pan, de corazón y de camisa. Después, y como polillas a la luz de las NetCon nos (re)encontramos muchas pasando un miedo cósmico. Desde entonces a aquí muchas cosas… Una comunidad por G+, unas TDN, nueva gente hermosa, un chat hirviente, muchos juegos nuevos, gags, charlas canciones…

Desde entonces a aquí muchas cosas… Una comunidad por G+, unas TDN, nueva gente hermosa, un chat hirviente, muchos juegos nuevos, gags, charlas canciones…

Lo que de nosotras se adivina en público es poco, porque la mayoría de las cosas que hacemos y decimos no tiene mucho sentido. Pero sí que lo tiene, quizás de otra manera…

Me encuentro frecuentemente respondiendo la pregunta de Qué es lo que más te gusta de las NetCon con la boca llena de Manicomio Rolero. Pero creo que durante unos minutos voy a darle la vuelta a este equilibrio, y a pensar las cosas que tanto me llenan del manicomio desde la posibilidad que me brindaron las NetCon 2017.

Mañana tenemos, por ejemplo, una reunión para comentar la lectura del señor de los anillos, que estamos releyendo muchos de nosotros por el gusto de Tolkien. Desde que mi padre me lo leyó para dormir no había compartido mi libro favorito con nadie con tanta ternura. Y es medio extraño, porque todo el mundo lo conoce en el mundillo, y está la Asociación Tolkien y todo eso… Pero la mezcla de fascinación lingüística y literaria, con las posibilidades aventuriles y la imaginación que me despierta de una manera infantil y salvaje, rodeada de entrega, pasión, juego y mucha tontería… No sé cómo nos saldrá la reunión de mañana, pero está siendo super fresco y entretenido leer estos capítulos e imaginarnos, como hobbits sin saber la que se nos viene encima pero acompañándonos unos a otros, cenando y recenando y perdiéndonos en el bosque viejo. Volver a leer a Tolkien emocionada y divertida, sonreirme con cosas de hobbits en los autobuses y encontrarme con sutilezas que había pasado en las más de cuatro anteriores lecturas por alto es super molón.

el clun
Este cartel tiene muchas cosas mal. Es el Clun de Lentura y va a ser el día 14. Pero nosotros somos asín y no vamos a cambiarlo.

Además estoy siguiendo los hilos de Daurmith (que lo lee y lo traduce en twitter y da pistas super chulérrimas) como por ejemplo que cuando entran en ese claro del bosque viejo rodeado de árboles con cicutas marchitas, perejil silvestre, ortigas, cardos y adelfillas. Eso de maleza reseca que se deshacía en ceniza blanca es la adelfilla, y mola mucho porque en inglés adelfilla es fireweed.

Otra cosa que hace del manicomio una mina y un oasis es que siempre hay alguien que quiere y puede jugar. Nosotras tenemos nuestras partidas y nuestros calendarios, sí. Además como nos va la marcha hemos empezado un par de crónicas y no cerramos un puto one-shot a la primera. Pero es que, si alguien dice “Velahke te nesesito. Tenemo que inventarno drama” le salen siempre uno dos o tres al rescate.

UnderstatedShorttermIndigowingedparrot-size_restricted
Vamos a jugar Casas de Sangre y no puedo esperarrrrr.

Yo no pensé que esto fuera a ser posible, quicir, encontrar gente que te entiende, te quiere y tiene tiempo así pa tí, a estas edades, y con estos pelos.

Yo no pensé que esto fuera a ser posible, quicir, encontrar gente que te entiende, te quiere y tiene tiempo así pa tí, a estas edades y con estos pelos.

 

En fin. Gracias NetCon, de no haber hecho tanta piña y haber sacado tanto positivo de la comunidad rolera el año pasado hoy no estaría aquí, y estuviera donde estuviese me estaría sintiendo mucho peor. Ojalá sean para tí estas jornadas en algún punto igual de fantásticas y fructíferas como lo fueron para mí las pasadas. Ojalá se expanda el amor por el rol y las conversaciones compartidas, el respeto y el buen rollo y duren esos días en los que parece que se para el tiempo. Ojalá os llegue algo del cariño que estas jornadas me despiertan y de la pasión que me alimenta el manicomio.

Besicos miles,

Iris.

 

 

Carteles! Carteles!!

En el Manicomio Rolero estamos haciendo muchas partidas. Algunas de ellas empezaron a tener cartel promocional. Con el tiempo se ha convertido en una costumbre en casi todas las partidas.

Como estos carteles se quedaban en el olvido del almacén del Manicomio he decidido compartir por aquí unos cuantos de ellos.

Partida de Casas de Sangre.Casas de Sangre 3.jpg

 

Partida de Vampiro la Mascarada

VAMPIRO.jpg

 

Partida de Damn the Man.

Damm.jpg

 

Partida de Eficiencia Bajo Presión para la Llamada de Cthulhu

bajo presion.jpg

 

Partida de Fionavar con Savage Worlds

DIETONIGHTLIVEFOREVER.jpg

 

Samargatha con el sistema Hitos

SAMARGATHA 4.jpg

 

El Festival de los Condenados con el sistema Savage Worlds

El Festival de los Condenados.jpg

 

Gemas de Sangre una campaña de Rolemaster

gemas desangre.jpg

 

GEMAS DE SANGRE.jpg

 

La Hermandad de la Mano Negra es un oneshot de la campana de Gemas de Sangre con el sistema de Rolemaster

la hermandad de la mano negra.jpg

 

Star Hack… bueno es Star Hack

star hack.jpg

 

Ultimas vacaciones! un juego de Hasta que se Hunda, un juego narrativo.

ULTIMAS VACACIONES!.jpg

 

Algunas cuestiones sobre los juegos de #feminism…

Con motivo de las NetCon2017 organicé una charla sobre rol y feminismos con un plantel de roleras inmejorable, y no tenía ni idea de lo peligroso que iba a ser poner ese pie en el camino. Peligroso, maravilloso, liberador y divertidísimo…

 

 

En aquel momento ya sabía de la existencia de los mini larps de #Feminism a nano game Anthology por Mirella Machancoses de la mirada de la gorgona, pero después de estar trabajando en la charla con ella unas semanas me dí cuenta de que los necesitaba. Me los compré y los empecé a trabajar (por cierto están a punto de salir en español)… Por exigencias vitales tenía que convertirlos todos al español, y al rol online. Esta última premisa me hizo escoger unos y no otros.

Si quieres quedarte con una conclusión antes de leerlo todo (es un post largo y vendrán más) te diré que como experiencia feminista y rolera de apertura a una realidad diferente recomendaría mucho que se jugaran de la manera que lo hizo “la mirada de la gorgona” en un espacio íntimo y reservado para esta actividad, que se alargue durante varios días (un fin de semana es ideal) en el que se pueda crear comunidad entre las jugadoras y se vaya subiendo el nivel de intensidad de manera gradual a lo largo del tiempo. Pero lo mejor no siempre es posible, y hay mucho bueno que puede extraerse de la manera dosificada, online y con extraños que he probado yo.

Mencionando lo Inmencionable
Un juego divertido sobre genitales femeninos.

Me decidí empezar por “Mencionando lo inmencionable” para empezar con algo ligero, además el hecho de que el juego venga con un diploma de Vagina Honorífica me parecía una manera simpática de crear un sentimiento de unión o pertenencia. ¡Yo hice los diplomas y los mandé!

Foto
Diploma de participación, escrito a mano con pluma a tres tintas.

Este juego lo probé dos veces con dos grupos de gente diferente y sólo en uno de los casos una de las jugadoras era una mujer. Sin entrar en un análisis muy exahustivo de cómo se desarollaron las situaciones propuestas, tengo que decir que en el grupo compuesto únicamente por hombres (sin contarme a mí) me sentí mucho más cohibida (también eran participantes con los que tenía menos relación personal). En ninguno de los casos conseguí quitarme la sensación de “experimento” mientras jugaba, aunque ambos los recuerdo como muy divertidos. Días después, las bromas sobre películas con vaginas seguían siendo recurrentes. Y aunque no he sentido que mi relación con mi propia vagina, mis fluídos corporales y/o mi feminidad haya cambiado después de esto (era ya bastante buena) sí que he tenido algún feedback muy positivo de los jugadores  al respecto, y creo que es un juego que puede aportar mucho a la desmitificación de la regla y a la normalización de la biología femenina.

 

Deliberada negligencia
Un juego sobre relaciones asimétricas.

El segundo juego que probé, tres veces esta vez, fue Negligencia Deliberada. Me parece fascinante la manera de opresión que se ejerce con los amigos y las amigas en el juego, la forma en la que ella sólo puede hablar de sus relaciones y el resto de su vida le es negado y él no puede hacerlo aunque quisiera. El manejo de los tiempos y los monólogos son una herramienta brutal. Este juego me atravesó cuando lo leí y me ha parecido pura dinamita cada vez que lo he jugado. He visto a los jugadores que llevaban el papel de “Él” pasarlo realmente mal por lo que tenían que hacer y los he visto revolverse y enrocarse en algunos clichés clasistas o racistas para justificar ese comportamiento. Y he visto a las y los que hacían de “Ella” renegar desde el primer minuto de lo que les dice el amor, intentar no sentir bajo ningún concepto lo que el guión les propone. Nadie quiere contarse este tipo de historias, aunque son jodidamente frecuentes. Si queréis darle una lectura aún más profunda a este juego obligadlos a ellos ser un “hombre de bien” y a ellas a ser “una enamorada” (esto lo he hecho siempre porque si no el juego no funciona, con grandes suspiros de agobio por parte de les afectades) enfrentadles con esos serpenteos del pensamiento. Si yo fuera ministra de Educación este juego se haría y se comentaría en todos los institutos de mi país.

pintalabios
Un juego sobre autoimagen y corporeidad.

Después jugamos Pintalabios un juego más sutil pero terriblemente despierto. Nos llevó a una reflexión muy interesante sobre el maquillaje y la autoimagen. La manera de percibirte que tienen los demás y tú misma cuando dedicas tiempo a poner potingues de colores en tu cara. Por suerte o por desgracia, lo jugué con dos hombres heterosexuales que por mi impresión no se habían visto confrontados con ese tipo de disyuntivas personalmente. Pedí no llevar el personaje del hombre leguleyo machirulo y llevé el de la mujer anti maquillaje. Me encontré con un jugador al que realmente le ardían las tripas teniendo que defender a ese tipejo y que no fué todo lo mordaz que podría haber sido. Si volviera a jugarlo insistiría en la necesidad del machirulo de atacar a lo físico de la protagonista. Por lo demás la partida muestra muy bien sus premisas, y creo que es un buen punto de partida para que un grupo de mujeres trabajen en su imagen y autoestima. Por mi parte, me afirmé en mi pasión contradictoria por el maquillaje, como un bello escudo, una manera de expresión, un juego sobre tu cara y a la vez como una obligación de agradar un espejismo que daña cuando se quita, y una imposición más a vivir hacia afuera. Me gustaría mucho jugarlo con alguna hermana de morros rojos.

Esto por ahora. Del resto de los juegos hablaremos en otra ocasión. Queda decir que esta colección me ha hecho mucho bien personalmente, y me ha animado a escribir mi propio juego feminista, que espero poder probar también un día.

 

Rol y Sororidad hermanas.

Bien halladas

El manicomio es un lugar que reune los hilos de gente maravillosa, en un entramado que tiene que ver con, parte de, transita por, o se mira desde la experiencia rolera. Jugamos cosas, hacemos cosas, hablamos de cosas y nos regalamos cosas… Y ahora hemos decidido abrir una ventana virtual desde la cual mostrar, algo ordenadas, algunas de esas cosas que pasa(ba)n bajo cuerda. Lo primero es presentarse, la que escribe esto es Iris empecé en el manicomio llevando los juegos de #feminism a nano game anthology, pero participo en /coorganizo todo lo que se hace porque me puede el ansia viva.

Dejemos que nos presenten el resto:

El Manicomio Rolero es, sin duda, mi rincón favorito de desahogo, dispersión, inspiración y discusión de toda la comunidad rolera, dónde he conocido a personas maravillosas que siempre tendrán un hueco en este corazonciño rolero. (Victor Romero)

Es una Musa siempre despierta. Un salón donde nunca se apaga la chimenea. Un remanso de personas cristalinas. Un portal a otros mundos, otros universos, acompañado de compañer@s sencillamente únicos y sinceros. Un sueño del que no te quieres despertar. (Oscar Peña)

Es el sitio donde puedo dar rienda suelta a mi lado artístico loco que en otros círculos no puedo mostrar y que gracias a los maravillos@s majaras he hallado una empatia y un feedback increible donde cuando suelto una chaladura ell@s aportan más material y la transforman en algo sublime. (Capitán Blackjoker)

El manicomio es el lugar donde Tiberio se transmuta en Jorge.

Eneko nos cita a Antonio Vega y dice que el manicomio es «El sitio de mi roleo»

 

Para Anthony L. el Manicomio Rolero es …

Matt Damon plantando patatas en Marte… Tomar ‘Foquina’ en una base en el Polo… Huir de un matrimonio concertado en el Búho… Un psíquico obsesionado con los patrones… Kronos y su desafio final… Una pantera de jade en una mesa de bar… Una incursión de cuervos Más-Allá-del-Muro… Narrar lo inenarrable… Un ascenso al infierno blanco… Sobrevivir a la cacería salvaje… Despertar confundido en una capsula criogénica… Disfrutar una noche en un club de jazz… Un viaje a Ciudad Esmeralda… Un osito de peluche de color blanco… Una incursión al Pórtico bajo las estrellas… Volver al hogar después de perder la guerra… Despertar sin recordar nada en una habitación de hotel… Metarolear con un PJ olvidado… Un viaje accidentado por el Nilo…

Pero Manicomio Rolero es más que eso, también es comedia, esparcimiento, charlas distendidas y aprendizaje. Pero sobre todo es las personas que lo forman…
Eneko y su ilimitada biblioteca… Belth y su ¡Monsterhearts!… Oscar vapeando en la oscuridad… Iris con sus intros inmersivas… Capi y su talento para la edición… Mike pidiendo organización… MamiLeon con su risa pegadiza… Tiberio y su alter ego Jorge… Víctor diciendo ‘Hola rolerinh@s’…
Miguel muriendo el primero… Insinet resumiendo semanas de chats… Rafa jugando a LoL detrás de Violeta… Diego y su elocuencia natural…

Diego nos dice que… es una línea siempre abierta donde todas las ideas tienen cabida para ser valoradas, comentadas, mejoradas y convertidas en realidad.

 

Para Mike el Manicomio Rolero es, ante todo emoción, pero también es libertad, desahogo, es mi serie favorita, también mi droga de cabecera, y la esquina favorita de mi asidua cafetería, pues el Manicomio está compuesto por un grupo de personas con capacidad de abstraerme genuinamente de mis problemas mundanos.